domingo, 18 de agosto de 2013

Velocidad de los vientos Colombia. tabla

PROCESO DE INSTALACION DE LA ENERGIA EOLICA



 
 http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/SAN_JUAN/676/eolica_y_molinos/capitulo_2/cap_2_3.htm


El voltaje es de (6, 12 a 24 V), esto hay que  considerar la incorporación a la instalación de reguladores de carga de los acumuladores, que impidan que la batería siga recibiendo energía una vez que haya alcanzado su carga máxima o evitar que se agote en exceso la batería. Igualmente se habrán de incluir convertidores e inversores eléctricos, para adaptar las características de la corriente generada a la demandada por el centro de consumo, elementos de protección u operación como son interruptores, fusibles, indicadores de nivel de carga, etc. 

Este tipo de instalaciones pueden ser atendidas directamente por sus propietarios ya que precisan muy poco mantenimiento.

 
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/SAN_JUAN/676/eolica_y_molinos/capitulo_2/cap_2_3.htm


Instalaciones eólico-fotovoltaicas, en las que el aerogeneradores está interconectado a una serie de paneles fotovoltaicos.
Instalaciones eólico-diesel, normalmente con mayor potencia que las anteriores, instalándose en ellas un aerogenerador interconectado con un grupo diesel.
Este tipo de instalaciones cuentan con tecnología desarrollada y viable cuando se trata de suministro eléctrico a viviendas aisladas, contando con baterías de acumulación y aportación energética adicional mediante paneles fotovoltaicos o turbinas hidráulicas.
Existen en el mercado aerogeneradores de tamaño comprendidos entre 20 W y 10.000 W, siendo los más empleados los tamaños de 50 a 1.500 W. 

 


Pueden presentar sistemas de control de potencia mecánicos bien mediante inclinación del rotor o cambio de paso de pala.
El tamaño y tipo de instalación depende únicamente de las necesidades del usuario de la instalación. En la figura se muestra un sistema eólico donde además de bombear el agua a un tanque de reserva, se suministra electricidad a toda la casa. El sistema puede complementarse con un colector solar, destinado a la producción de agua caliente para el suministro a los diversos artefactos sanitarios.

             VELOCIDAD PROMEDIO DEL VIENTO EN COLOMBIA


                              tomado de:  http://www.si3ea.gov.co/







sábado, 17 de agosto de 2013

QUE ES LA ENERGIA EOLICA

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Turbiny_wiatrowe_ubt.jpeg


Energía eólica es la energía obtenida del viento, en si es energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, que sirven para cumplir las necesidades de la gente como lo hacen otros tipos de energía.
La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento del viento que pasa por medio de un rotor para convertirla en energía eléctrica.
En la tierra el movimiento del viento se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares del mundo.
Para obtener una  generación de energía eléctrica  a partir de la energía del viento estos debe ser en sitios   especificas del planeta, estos vientos estos en las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra, también están los llamados vientos de montaña que se producen por el calentamiento de las montañas y esto afecta en la densidad del aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaña o baje por esta dependiendo si es de noche o de día.